Botella de Lavado Nasal

Precio regular $65.000,00 COP
En stock

 

Botella de lavado Nasal

"Hala Neti" es una técnica de limpieza nasal utilizada en la tradición del yoga y la medicina Ayurveda. Consiste en irrigar las fosas nasales con agua salina utilizando una especie de pequeño recipiente con forma de pico llamado "Neti Pot". Nuestra botella de lavado nasal cumple la misma función que el "Neti Pot" pero su forma, sus partes y su manera de uso hacen que el usuario tenga una experiencia mas satisfactoria y practica.

ELEMENTOS (Partes)

1. Botella de plástico de uso Medico (no tóxico)

2. Boquilla infantil

3. Boquilla adulto

4. Valvula de flujo de agua

5. Tapa hermética

USOS

  • Limpia las vías nasales
  • Elimina el exceso de mucosidad
  • Reduce la congestión nasal
  • Promueve una respiración más libre.
  • Previene problemas respiratorios.

BENEFICIOS:

  • Despeje de Mucosidad y Alivio de Congestión Nasal: La irrigación con agua salina ayuda a disolver y eliminar el exceso de mucosidad en las fosas nasales. Esto es beneficioso para personas que sufren de congestión nasal debido a resfriados, alergias u otros problemas respiratorios.
  • Mejora de la Respiración: Al limpiar las vías nasales, el limpiador nasal facilita una respiración más clara y libre. Elimina obstrucciones que pueden dificultar el paso del aire, lo que es especialmente útil para aquellos que padecen de congestión crónica.
  • Prevención de Infecciones Respiratorias: La limpieza regular con el limpiador nasal puede ayudar a prevenir infecciones respiratorias al eliminar gérmenes y partículas irritantes que pueden alojarse en las fosas nasales.
  • Alivio de Alergias: Para quienes sufren de alergias estacionales, el limpiador nasal puede ser una herramienta útil para eliminar alérgenos del sistema nasal, reduciendo así los síntomas alérgicos.
  • Promoción de la Hidratación Nasal: El agua salina utilizada en el limpiador nasal también ayuda a mantener las membranas nasales hidratadas. Esto es particularmente beneficioso en entornos secos o durante estaciones secas, cuando la sequedad nasal puede causar molestias.

 

¿Que ingredientes se necesitas?

La sal más recomendada para este propósito es la sal no yodada y sin aditivos. La razón detrás de esta elección es que la sal yodada o aquella que contiene aditivos puede causar irritación nasal en algunas personas.

Pasos para la Preparación de la Solución Salina:

1. Agua: Utiliza Agua destilada, en botella, agua filtrada. Es necesario que el agua este limpia de cualquier tipo de contaminantes. 

2. Sal: Utiliza Sal que no contenga YODO como preferencia, si no consigues hazlo con sal normal.

3. Bicarbonato de Sodio: El bicarbonato de sodio actua como estabilizador del PH del agua con sal. 

Paso a paso de como utilizarlo:

1. Preparación de la Solución Salina: Calienta una taza de agua hasta que esté tibia, pero no demasiado caliente (TIBIA)

Mezcla media cucharadita de sal NO yodada, y media cucharadita de bicarbonato en el agua hasta que se disuelva completamente. Asegúrate de que la solución esté en una concentración cómoda para tus fosas nasales. Es decir, la puedes probar y el sabor no debería de estar extremadamente salado o fuerte. 

2. Posicionamiento: Párate sobre el lavamanos o en la ducha, inclinando tu cabeza hacia un lado y luego hacia adelante, asi evitaras molestias.

3. Introducción del limpiador nasal: Inserta la boquilla en la fosa nasal. Asegúrate de que la boquilla ajuste cómodamente y forme un sello.

4. Inclinación de la Cabeza y Respiración: Inclina tu cabeza hacia un lado y luego hacia adelante para que la solución pueda fluir naturalmente desde la fosa nasal superior hacia la inferior.

Respira por la boca para evitar que el agua salada llegue a la garganta.

5. Vertido de la Solución Salina: Vierte lentamente la solución salina en la fosa nasal superior. La gravedad permitirá que fluya a través de la cavidad nasal y salga por la fosa nasal inferior.

6. Expulsión de Mucosidad y Solución: Permite que la solución salina fluya y limpie las fosas nasales, llevándose consigo mucosidad y otras impurezas.

Inclina la cabeza hacia el otro lado para permitir que cualquier exceso de solución salina salga

7. Repetición en la Otra Fosa Nasal: Repite el proceso en el otro lado. Inclina la cabeza hacia el lado opuesto y vierte la solución en la fosa nasal superior.

8. Limpieza del limpiador nasal : Después de usar, lavalo bien con agua tibia y sécalo completamente.

9. Secado Nasal:Después de completar la irrigación en ambas fosas nasales, inclina la cabeza hacia adelante y exhala suavemente por ambas fosas nasales para eliminar cualquier exceso de solución salina.

Es esencial seguir las instrucciones de uso del limpiador nasal y asegurarse de utilizar agua salada con bicarbonato preparada adecuadamente para evitar irritaciones. Si tienes alguna duda o experimentas molestias, es recomendable consultar a un profesional de la salud.

PRECAUCIONES:

  • Uso de Agua Segura:

Utiliza siempre agua limpia y segura para la preparación de la solución salina. Puedes optar por agua embotellada, destilada o hervida y enfriada para asegurarte de que esté libre de contaminantes.

  • Higiene del Limpiador nasal:

Asegúrate de esté limpio y seco antes de cada uso.

No lo compartas con otras personas.

  • Salud Nasal:

Evitalo si tienes heridas, lesiones o irritación nasal aguda.

  • Solución Salina Adecuada:

Utiliza sal no yodada y sin aditivos para la preparación de la solución salina.

Asegúrate de que la solución salina esté a una temperatura cómoda para evitar irritaciones.

  • Posicionamiento Adecuado:

Inclina la cabeza correctamente para permitir que la solución salina fluya naturalmente por las fosas nasales.

  • Respiración Oral:

Respira por la boca durante el procedimiento para evitar que el agua salada ingrese a la garganta.

  • Secado Nasal:

Después de la irrigación, inclina la cabeza hacia adelante y exhala suavemente por ambas fosas nasales para eliminar cualquier exceso de solución salina.

  • Frecuencia de Uso:

No lo practices de manera excesiva. Se recomienda no más de una vez al día para evitar posibles desequilibrios en la microbiota nasal.

Antes iniciar esta practica como parte de tu rutina, especialmente si tienes alguna condición de salud preexistente, es aconsejable consultar a un profesional médico.

Siguiendo estas precauciones, podrás disfrutar de los posibles beneficios de manera segura y efectiva. La atención y la sensibilidad hacia tu propio cuerpo son clave al practicar cualquier técnica de limpieza nasal.

CONTRAINDICACIONES:

1. Irritación Nasal Severa: Personas con irritación nasal aguda, heridas o lesiones en las fosas nasales deben abstenerse de realizar esta practica ya que podría empeorar la irritación y causar molestias adicionales.

2. Infecciones del Oído o Sinusitis Aguda: Aquellas personas que actualmente están experimentando infecciones del oído o sinusitis aguda deben evitar hacer esta practica ya que la técnica podría empeorar la condición o introducir agua en áreas sensibles.

3. Desviaciones del Tabique Nasal: En casos de desviaciones severas del tabique nasal, la técnica puede no ser apropiada, ya que podría no distribuir uniformemente el agua salada en ambas fosas nasales.

4. Historial de Cirugía Nasal Reciente: Individuos que hayan tenido cirugía nasal reciente, como cirugía de senos paranasales, deberían consultar con su cirujano o profesional de la salud antes de realizase el lavado nasal

5. Efectos Adversos o Alergias a la Solución Salina: Algunas personas pueden experimentar irritación o alergias a la solución salina .Es esencial probar la solución antes de usarla regularmente y, en caso de reacciones adversas, suspender su uso.

6. Problemas Respiratorios Graves: Personas con enfermedades respiratorias crónicas graves, como asma no controlada, deben consultar a un profesional de la salud antes de practicarlo.

7. Embarazo: Aunque no hay evidencia sólida que indique riesgos específicos, algunas mujeres embarazadas pueden preferir evitar la práctica debido a preocupaciones sobre la presión en el área nasal y la posibilidad de infección.